Carlicas.

Trabajos desde Casa – La Guía Definitiva para Trabajar desde Casa en 2023

¿Qué tal si te digo que gracias a los trabajos desde casa, pude renunciar a mi trabajo corporativo para dedicarme a recorrer el mundo; y hoy facturo decenas de miles de dólares al mes, sin levantarme del sofá?

¡Sí, así como lo lees! 

Así es que, si la idea de trabajar en desde casa y/o ganar dinero por internet es algo que llama poderosamente tu atenció; pero no tienes idea de cómo encontrar trabajos en línea que te permitan generar buenos ingresos, esta mega guía te caerá como anillo al dedo.

A continuación te comparto un listado con 50 de los mejores trabajos desde casa para este 2023, el paso a paso para encontrar trabajo remoto y empezar a ganar dinero con cada una de las opciones; además de una lista con las mejores plataformas para trabajar remoto si vives en Latinoamérica y España. 

Trabajos desde casa - 50 ideas para Trabajar desde casa

Importante: La información compartida en este sitio web no constituye asesoría profesional y no tiene la intención de reemplazar, ni sustituir, los servicios de profesionales capacitados en ningún campo, incluidos, entre otros, asuntos financieros, laborales, de emprendimiento, viajes, médicos o legales. Cualquier idea, consejo, opinión, información y/u otros materiales formativos o enlaces accesibles a través de esta página web, son para uso informativo y de entretenimiento únicamente. Por favor toma en cuenta que no existen garantías sobre los resultados que puedas obtener al utilizar o poner en práctica las estrategias, productos, servicios e ideas discutidas en este sitio web.

Trabajar desde casa cambió mi vida… y ¡puede cambiar la tuya! 

Para darte un poquito de contexto, te cuento un pequeño resumen de mi proceso trabajando desde casa. 

Hace ya más de 8 años, justo después de mi primer viaje a Tailandia y de conocer a una pareja de nómadas digitales polacos, que me obsesioné con la idea de ganar dinero desde casa y trabajar por internet. 

En aquel entonces, la información sobre cómo trabajar remoto desde Latinoamérica o España era casi nula; por lo que luego de devorarme cientos de artículos en inglés y analizar, estudiar y probar las distintas opciones de trabajo remoto que encontré, me puse manos a la obra.

La preparación para ganar dinero desde casa y vivir de internet

Decidí crear un proyecto de vida a mi medida y asegurarme de poder al menos ganar mi antiguo salario con mi trabajo remoto, antes de finalmente dejarlo todo para trabajar desde casa o mientras recorro el mundo como nómada digital

Trabajar desde casa - nómada digital

Pasaron los meses, logré mis objetivos, llegué al punto de lograr ganar mi antiguo salario de un año ¡en 1 solo mes! y a los pocos días de mi renuncia, decidí compartir la noticia en Facebook. 

Lo hice sin imaginarme que la publicación de mi historia se haría viral en redes sociales, tendría más de 100 mil reacciones, sería compartida más de 17 mil veces y alcanzaría a más de 1 millón de personas en cuestión de días.

Gracias a todo el alcance que logré en redes sociales, tuve la oportunidad de salir en medios impresos y entrevistas; lo que me inspiró a compartir mi paso a paso para crear fortuna desde cero trabajando desde casa, con los millones de personas que como tú, han leído esta guía. 

Ahora bien… Veamos de qué se trata todo esto de ganar dinero desde casa con un trabajo remoto y ¡cómo tú también puedes lograrlo!

Tipos de trabajos desde casa: Remoto vs Freelance

La popularidad de los trabajos desde casa parece haber explotado alrededor del mundo, lo que ha generado cierta confusión entre algunos términos que parecen referirse a lo mismo, pero en realidad no lo son. 

Y es que así como el trabajo remoto (por cuenta ajena) es común, también lo es el trabajo freelance (independiente) o por cuenta propia. He visto como estas dos palabras se utilizan indistintamente, a pesar de que si bien tienen muchas similitudes, también existen varias diferencias entre los ambas.

Tenemos entonces que un trabajador remoto es aquel que tiene independencia de ubicación geográfica, lo que significa que puede trabajar desde casa o mientras viaja, a pesar de estar contratado bajo una empresa o tercero. 

Por su parte un trabajador independiente o freelancer, trabaja por cuenta propia ofreciendo sus servicios profesionales a uno o varios clientes. 

Definamos entonces…

Principales diferencias entre estos 2 tipos de trabajos desde casa:

  • Responsabilidades: Cuando trabajas desde casa como empleado, tu empleador es responsable de proporcionarte un trabajo y supervisar tu rendimiento. Cuando trabajas desde casa como independiente, eres responsable de encontrar tu propio trabajo y de asegurarte de que cumplas con tus obligaciones.
  • Ingresos: Cuando trabajas desde casa por cuenta ajena, tu sueldo o salario es fijo y lo recibes de manera regular. Cuando trabajas desde casa por cuenta propia, tus ingresos pueden variar y dependen de la cantidad de trabajo que hagas y de tu tarifa.
  • Beneficios: Cuando eres empleado, a menudo tienes acceso a beneficios como seguro médico, vacaciones pagadas y jubilación. Cuando eres independiente, debes proporcionarte estos beneficios por tu cuenta.
  • Flexibilidad: Trabajar desde casa como independiente puede ser más flexible que ser empleado, ya que puedes trabajar a tu propio ritmo y elegir tus propios proyectos. Sin embargo, también puede ser más desafiante encontrar trabajo regularmente y tener que hacer la promoción y marketing por tu cuenta.
  • Seguridad laboral: Al trabajar en casa por cuenta ajena, a menudo tienes cierta seguridad laboral ya que tu empleador tiene la obligación de proporcionarte trabajo mientras cumplas con tus responsabilidades. Cuando eres independiente, debes ser proactivo en encontrar trabajo y tu ingreso puede variar dependiendo de la disponibilidad de proyectos.

Antes de empezar a trabajar desde casa por cuenta propia, considera lo siguiente:

  1. Crea tu plan financiero: Si vas a dedicarte al 100% a trabajar desde casa, debes tomar en consideración el factor dinero. 
    Mi recomendación siempre ha sido: si tienes un trabajo tradicional, mantenlo hasta que tu emprendimiento despegue y puedas cubrir tus gastos básicos, ya que el retorno de inversión no será inmediato.
  1. Diseña un plan de negocios: Necesitas crear un plan de negocios (en el caso de que estés emprendiendo) y definir tu estrategia de mercadeo. 
    Es cierto que de nada sirve una buena idea si no la das a conocer, pero no recomiendo invertir en publicidad desde el inicio. Te recomiendo estos cursos gratuitos de Marketing Digital.
  1. Prepara un plan de contingencia: Necesitas un buen servicio de internet para trabajar desde casa y tener conocimientos técnicos básicos, ya que no contarás con el equipo de informática de tu empresa. 
    Para estar prevenido en el caso de que tu computadora deje de funcionar, siempre mantén backups de toda la información relevante y ten a mano el contacto de alguien que pueda ayudarte a repararla. 
    Otra cosa que ayuda mucho es contar con algún familiar o amigo dispuesto a prestarte su ordenador y, en el caso de que el problema sea la señal de internet, que también pueda darte su contraseña de wifi y brindarte un sofá donde trabajar.

¿Cuánto dinero puedo ganar trabajando desde casa?

Trabajando desde casa puedes ganar mucho, MUCHO dinero. 

ganar dinero online con ingresos pasivos
Ejemplo de ingresos mensuales (sumando las ganancias de mis trabajos desde casa / negocios por internet)

Sin embargo, es importante aclarar que aunque son cada vez más los trabajos en línea que no requieren experiencia previa y miles los negocios rentables que podemos empezar desde casa con la mínima inversión; la cantidad de dinero que puedes llegar a ganar, será casi siempre directamente proporcional a tu capacidad, talento y esfuerzo. 

También será muy dependiente del país, nicho de mercado y/o industria en el que decidas ejercer, ya que algunos tienen menos barreras de entrada y son más lucrativos que otros. 

Es debido a todos los factores involucrados en el proceso, que resulta tan difícil predecir exactamente cuánto dinero se puede ganar trabajando desde casa; sin embargo podríamos decir que el rango va desde prácticamente nada, hasta decenas de miles de dólares cada mes.

30 Trabajos desde casa de buena paga ¡que puedes empezar hoy mismo!

A continuación te comparto 30 opciones de trabajos desde casa increíblemente rentables, que puedes empezar hoy mismo sin experiencia y con la mínima inversión.

Por favor ten en cuenta que cada una de estas ideas para trabajar desde casa, puede requerir diferentes niveles de capacitación, habilidad y dedicación; así como algunas serán más rentables que otras.

Nota: algunos de los enlaces que verás a continuación son enlaces de afiliados, lo que significa que si decides utilizar los descuentos y realizar alguna compra, puedo ganar una pequeña comisión. Esto no tendrá ningún costo adicional para ti y me ayudará a seguir manteniendo esta guía gratuita. Mil gracias por leerme, es un gusto poder ayudarte!

1. Asistente virtual

Si eres organizado y puedes manejar de forma eficiente tareas tales como responder correos, llevar agendas, planificar reuniones, etc., convertirte en asistente virtual puede ser tu opción ideal para trabajar desde casa. 

Trabajos online - cómo ganar dinero por internet

En general implica brindar asistencia a distancia a través de internet a individuos o empresas. Esto puede incluir realizar tareas administrativas, programar citas, responder correos electrónicos y mensajes, realizar investigaciones y brindar atención al cliente. 

Cómo encontrar un trabajo remoto como asistente virtual

Usualmente, las empresas con presencia online son las más abiertas a contratar colaboración virtual y a dar opciones de trabajos desde casa. La ventaja es que cada día son más las que se suman a esta modalidad, ya que la gran mayoría de las marcas están optando por crear páginas webs y muchas de ellas atienden sus negocios por internet.

Encuentra la lista completa de sitios web que ofrecen opciones de trabajos desde casa como asistente virtual, más adelante este artículo

Toma en cuenta que deberás tener un computador, acceso a una buena conexión a internet y preferiblemente algo de experiencia en administración. 

Para empezar a ganar dinero trabajando desde casa como asistente virtual, sigue los siguientes pasos:

  1. Elige un área en la que tengas experiencia o habilidades, como el marketing, la atención al cliente o la organización de eventos.
  2. Crea un perfil en línea que muestre tus habilidades y experiencia. Incluye una descripción clara de tus servicios y ejemplos de trabajos previos.
  3. Utiliza redes sociales y plataformas en línea para promocionar tus servicios como asistente virtual.
  4. Utiliza plataformas de trabajo freelance para encontrar trabajos desde casa como asistente virtual. Algunas opciones populares incluyen Upwork, Freelancer y Fiverr.
  5. Asegúrate de establecer precios justos y competitivos para tus servicios. Puedes investigar los precios de otros asistentes virtuales en tu campo para tener una idea de cuánto deberías cobrar.
  6. Ofrece un servicio excepcional. 

En resumen, ser asistente virtual te da la oportunidad de ofrecer tus servicios y ganar dinero desde casa, sin la necesidad de estar físicamente en una oficina. 

2. Redactor de contenido (copywriting)

Podríamos decir que prácticamente todos los negocios necesitan contenido escrito y, si este es tu fuerte, podrías llegar a ganar mucho dinero trabajando desde casa como redactor de contenido. 

Redactor de contenido - Ideas para trabajar desde casa

Este trabajo desde casa se basa mayormente en crear textos para publicar en para sitios web, blogs o redes sociales. Esto puede incluir artículos para blogs, descripciones de productos o servicios, guías o tutoriales, entre otros. 

Requisitos mínimos para trabajar como redactor de contenido:

Toma en cuenta que para realizar este tipo de trabajo, los redactores de contenido web deben tener habilidades en escritura y conocimientos sobre el tema sobre el que están escribiendo. Además, deben ser capaces de adaptar su estilo de escritura al público objetivo y a las necesidades del cliente.

Consejos para encontrar trabajo como redactor de contenido digital:

  1. Utilizar plataformas especializadas en el contratación de redactores. Algunas opciones populares incluyen Upwork, Freelancer y ProBlogger.
  2. Utilizar redes sociales y grupos de profesionales para encontrar oportunidades de trabajo. Por ejemplo, puedes unirte a grupos de LinkedIn dedicados a la escritura y el contenido digital y compartir tus habilidades y experiencia.
  3. Contactar directamente a empresas y sitios web que puedan estar interesados en contratar a un redactor de contenido. Puedes buscar oportunidades en sitios web de empleo o enviar mensajes a las empresas a través de sus redes sociales o páginas de contacto.
  4. Crear tu propio blog o sitio web y utilizarlo como plataforma para mostrar tu trabajo y atraer a posibles clientes.
  5. Colaborar con blogueros y sitios web como invitado para aumentar tu visibilidad y demostrar tus habilidades.

Es importante tener en cuenta que el trabajo de redactor de contenido puede ser muy competitivo, por lo que es importante tener un buen portafolio y habilidades de escritura sólidas para destacar en la industria.

Cuánto dinero se puede ganar trabajando desde casa como redactor de contenido

Para darte unas cifras aproximadas, si eres redactor de contenidos podrías generar unos $20-$300+ dólares por escribir artículos en plataformas como Matador Network

Podrías también ofrecer tus servicios a distintas páginas webs, o bien aplicar a algunas de las muchas ofertas de empleo para este tema específico (tanto presenciales como virtuales) en periódicos, revistas, blogs, webs, agencias de mercadeo, etc.

Aumenta tu posibilidad de encontrar un trabajo en línea como copywriter

Para ayudarte aún más a ganar algunas ofertas de trabajo como redactor de contenidos, puedes crear una página web en la que pruebes tu talento (con ejemplos de textos escritos por ti), así como dar a conocer algo de tu trayectoria y experiencia (links a aquellas webs para las que hayas escrito anteriormente).

Recuerda que esa época en la que mandabas tu CV o las muestras de tu trabajo por email ya pasó, y ahora lo que se necesita es mostrarte como un profesional que está listo para esta era digital.

3. Mercadeo de afiliados

Esta es otra de mis formas favoritas de ganar dinero extra y uno de los trabajos desde casa que considero más rentables y fáciles de implementar, principalmente porque no necesitas tener un producto o servicio propio para hacerlo.

Deberás crear comunidad, ganar autoridad, lectores / seguidores y luego encontrar productos/servicios que te gusten y vayan acorde a la temática que manejes en tus plataformas de creación de contenido.

Ideas para trabajar desde casa

Importante: Te aconsejo recomendar un producto o servicio en el que confíes y con el que verdaderamente hayas tenido una buena experiencia. El hecho de ganar y poder mantener la confianza de tus seguidores, es una de las cosas más importantes para que cualquiera pueda lograr crecimiento profesional.

Cómo aplicar a programas de mercadeo de afiliados

Luego de crear tu página web, canal de YouTube o comunidad en redes sociales, deberás solicitar unirte al programa de afiliados de la marca (casi siempre es completamente gratuito). Una vez seas aceptado puedes comenzar a promocionar sus productos/servicios con tus lectores / seguidores y recibir una comisión por cada venta. 

El programa de afiliados que mencionamos en el artículo de trabajar en Amazon desde casa, es una excelente opción para empezar.

La clave para ganar dinero publicando anuncios en internet

La clave para ser aceptado en los programas de afiliados y ganar dinero publicando anuncios de tus productos y/o servicios favoritos en tu plataforma, es tener una web, blog, canal de YouTube y/o cuenta de redes sociales relacionada a la temática del producto o servicio que quieres promocionar.

Básicamente, no pretender promocionar artículos de deporte en un blog de cocina.

Por ejemplo: un blog de viajes puede afiliarse a Skyscanner y promocionar vuelos baratos. Uno que trate sobre belleza, puede aplicar al programa de afiliados de alguna marca de maquillaje, y así con cada temática.

Puedes afiliarte a muchas de las marcas más famosas incribiéndote de forma gratuita en plataformas como CJ y Amazon Afiliados.

4. Conviértete en YouTuber profesional

Convertirse en YouTuber es, sin lugar a dudas, uno de los trabajos desde casa más populares entre los millennials y la generación Z. 

Trabajos online - Youtuber

La popularidad que ha ganado este tipo de trabajo, no es únicamente por el gran potencial de desarrollo que tiene (un canal de Youtube popular puede tener un gran alcance y llegar a una enorme cantidad de clientes potenciales); sino porque además brinda la opción de trabajar en casa o desde donde quiera que te encuentres, produciendo ingresos de forma remota e incluso pasiva.

Dicho esto, debo aclarar que no todos facturan cientos de miles de dólares, ya que las ganancias en YouTube y tu oportunidad de ganar dinero desde casa con este tipo de trabajo remoto, dependerá de varios factores.

Algunas de las claves para generar miles con tu canal, son el elegir bien la temática o nicho que vayas a tratar, las palabras claves que promuevas y trabajar para aumentar la viralidad que logres con tu contenido; así como tu autoridad en la temática, los anunciantes que pagan por aparecer en tus videos, los países donde residen tus suscriptores, etc. Todo esto lo aprenderás poco a poco, con mucho ensayo y error, pero generalmente vale completamente la pena.

¿Es esa la única forma de ganar miles gracias a un canal de YouTube?

No, no lo es. Y es que aunque mucha gente erróneamente piensa que los Youtubers, Bloggers e Influencers viven únicamente de patrocinios, desde mi experiencia personal puedo asegurarte que la publicidad, generalmente no sobrepasa siquiera el 10% de los ingresos totales, de aquellos que realmente ven este trabajo como un verdadero (y muy rentable) negocio online.

Para darte un ejemplo real, un RPM (ganancias por cada 1,000 impresiones) común para los países de habla hispana, es de $1 dólar por cada mil impresiones de anuncios.

Esto quiere decir que si por ejemplo, si tienes 35 millones de reproducciones mensuales, podrías generar unos $35,000.00 dólares al mes! Puede llegar a ser menos, pero también mucho más y todo depende del caso específico.

Te invito a leer: 

Por suerte, las ganancias por publicidad no son la única fuente de ingreso de un Youtuber o Blogger profesional y es justamente gracias a las múltiples fuentes de ingresos posibles, que hoy puedo que mis blogs me generan ingresos a los que nunca hubiese podido aspirar trabajando para otro, ni siquiera si hubiese llegado a ser Vicepresidenta de una multinacional en mi país. 

También, gracias al dramático incremento en mis ganancias luego de crear mis distintos blogs (lo mismo va para muchos de los Youtubers que conozco), es que hoy puedo permitirme ahorrar más de la mitad de mis ingresos, mientras vivo la vida que siempre soñé. 

5. Diseñador gráfico

Si eres bueno diseñando, otro de los trabajos desde casa que podrías ejercer es el de ofrecer tus servicios como diseñador gráfico, a una o varias empresas y/o profesionales independientes. 

Diseñador gráfico - Ideas para trabajar desde casa

Algunas de las tareas comunes que realiza un diseñador gráfico incluyen:

  • Diseñar logotipos y marcas para empresas y organizaciones
  • Crear carteles publicitarios y folletos promocionales
  • Diseñar páginas web y elementos de interfaz de usuario
  • Crear diseños para redes sociales y anuncios en línea
  • Diseñar elementos de diseño para productos impresos, como libros, revistas y periódicos
  • Trabajar con clientes para comprender sus necesidades y brindar soluciones de diseño creativas y efectivas.

Otros de los trabajos online con buenas oportunidades para un diseñador gráfico, es el de crear y vender logos pre-diseñados o hacer tutoriales de uso de herramientas de diseño en formato de video, para luego venderlos en tu página web o plataformas como Creative Market.

Requisitos mínimos para trabajar desde casa como diseñador gráfico

Recuerda que trabajar desde casa como diseñador gráfico puede ser muy creativo, pero también requiere habilidades técnicas y una comprensión sólida de las principales herramientas de diseño y software. 

También es importante tener una buena comprensión de la teoría del diseño y cómo aplicarla en la práctica.

Para trabajar desde casa ofreciendo tus servicios de diseño gráfico, sigue estos pasos:

  1. Crea un portafolio de trabajos previos que muestre tus habilidades y estilo de diseño. Puedes incluir imágenes de tus diseños gráficos, así como una breve descripción de cada proyecto.
  2. Establece una plataforma en línea para mostrar tu portafolio y ofrecer tus servicios. Puedes hacerlo a través de una página web o un perfil en una red social especializada en trabajo freelance.
  3. Utiliza redes sociales y plataformas en línea para promocionar tus servicios de diseño gráfico. Comparte tus trabajos previos y utiliza hashtags relevantes para llegar a más personas.
  4. Utiliza plataformas de trabajo freelance en línea para encontrar trabajos desde casa en el área de diseño gráfico. Algunas opciones populares incluyen Upwork, Freelancer y Fiverr.
  5. Asegúrate de establecer precios justos y competitivos para tus servicios de diseño gráfico. Puedes investigar los precios de otros diseñadores gráficos en tu campo para tener una idea de cuánto deberías cobrar.
  6. Ofrece un servicio excepcional y asegúrate de cumplir con los plazos acordados con tus clientes. Esto te ayudará a construir una buena reputación y a conseguir más trabajos en el futuro.

6. Creación, manejo y venta de páginas web

Si me has leído anteriormente, el tener una página web con un embudo de ventas automatizado es, a mi parecer, una de las mejores formas de generar ingresos pasivos (en palabras simples, ganar dinero desde casa mientras duermes). 

Creacion de paginas web - Ideas para trabajar desde casa

Cada vez son más los interesados en aprovechar esta minita de oro; sin embargo, no todos cuentan con las ganas, tiempo o capacidad necesarios para aprender a desarrollar una web profesional, por lo que algunos optan por “tercerizar” este servicio. Es allí donde podrías entrar tú.

Cómo ganar miles creando y creando páginas web

El negocio de creación de páginas web se trata de diseñar y desarrollar sitios web para empresas, organizaciones o individuos. Los diseñadores web utilizan lenguajes de programación como HTML, CSS y JavaScript para crear páginas web atractivas y funcionales. 

Los servicios de diseño web pueden incluir el diseño de la apariencia de la página, el desarrollo de contenido y la integración de características especiales, como formularios de contacto o carritos de compras. 

Además de diseñar la apariencia de la página, los diseñadores web también pueden ser responsables del mantenimiento y actualización del sitio web. Esto puede incluir la corrección de errores, la adición de nuevo contenido y la optimización del sitio para los motores de búsqueda.

Comenzar tu blog o sitio web toma alrededor de 30 minutos y una vez domines el proceso, puedes empezar a vender este servicio, trabajando en proyectos a tiempo completo para una sola empresa, o de forma independiente ofreciendo tus servicios a múltiples clientes.

Pasos que puedes seguir para ganar dinero con la creación de páginas web:

  1. Aprende a crear páginas web: Aunque no es necesario tener un título en diseño web, es importante tener conocimientos en HTML, CSS y JavaScript para poder crear páginas web de alta calidad. Considera tomar cursos o tutoriales en línea para aprender estas habilidades.
  2. Diseña una página web atractiva y fácil de usar: Asegúrate de que tu página web tenga un diseño atractivo y sea fácil de usar para los visitantes. Utiliza una paleta de colores y tipografía atractivas y organiza el contenido de manera clara y coherente.
  3. Crea un portafolio: Muestra tus trabajos anteriores y tus logros a través de un portafolio en línea. Esto puede ayudar a atraer a potenciales clientes y a demostrar tu capacidad para crear páginas web de alta calidad.
  4. Mueve tus contactos: Pregunta a amigos, familiares y colegas si conocen a alguien que necesite una página web o si saben de alguna empresa que esté buscando un diseñador web. También puedes unirte a grupos en línea o asistir a eventos de networking para conocer a potenciales clientes.
  5. Establece una tarifa: Establece una tarifa justa y competitiva por tus servicios de diseño web. Asegúrate de considerar tu nivel de experiencia, el tiempo que dedicas al trabajo y el valor que puedes aportar a tus clientes.
  6. Ofrece paquetes de servicios: Considera ofrecer paquetes de servicios que incluyan el diseño de la página web, el desarrollo de contenido y el mantenimiento de la página. Esto puede ser más atractivo para los clientes y puede ayudarte a generar ingresos a largo plazo.

En resumen, el negocio de creación de páginas web se trata de utilizar habilidades técnicas y de diseño para crear sitios web atractivos y funcionales para los clientes. 

7. Compra y venta de nombres de dominio 

El negocio de compra y venta de nombres de dominio consiste en la adquisición y reventa de direcciones web (URLs) para sitios web. 

Nombres de Dominio - Ideas para trabajar desde casa

Los nombres de dominio son las direcciones que los usuarios escriben en su navegador para acceder a un sitio web, y son un elemento importante para la identidad y la presencia en línea de una empresa o individuo.

Los compradores de nombres de dominio a menudo buscan adquirir direcciones web que tengan un valor comercial o que sean fáciles de recordar, y luego revalorizan el nombre de dominio y lo venden a un precio más alto. 

Los vendedores de nombres de dominio pueden ser individuos o empresas que han registrado nombres de dominio con el propósito de reventa, o bien pueden ser propietarios de sitios web que decidan no seguir con su proyecto web. 

Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para ganar dinero desde casa con la compra y venta de nombres de dominio:

  1. Investigar el mercado: Antes de invertir en nombres de dominio, es importante que hagas una investigación exhaustiva del mercado para entender qué tipos de nombres de dominio son más valiosos y por qué. También es importante estar al tanto de las tendencias y el potencial de crecimiento futuro del mercado.
  2. Identificar nombres de dominio valiosos: Una vez que hayas investigado el mercado, trata de identificar nombres de dominio que puedan ser valiosos para los compradores potenciales. Algunos factores que pueden afectar el valor de un nombre de dominio incluyen la popularidad de la palabra o frase incluida en el nombre, la brevedad del nombre y la facilidad de uso y recordación.
  3. Comprar nombres de dominio: Una vez que hayas identificado algunos nombres de dominio que crees que pueden ser valiosos, puedes comprarlos a través de un registrador de dominios o a través de una subasta en línea. Asegúrate de comparar los precios y elegir un registrador de dominios que ofrezca una buena relación calidad-precio.
  4. Vender los nombres de dominio: Una vez que tengas los nombres de dominio en tu posesión, puedes intentar venderlos a compradores potenciales. Hay varias formas de hacerlo, incluyendo listar el nombre de dominio en una subasta en línea o en un sitio de compra y venta de nombres de dominio, o contactar directamente a compradores potenciales que puedan estar interesados en el nombre de dominio.
  5. Mantener un registro de tus transacciones: Es importante llevar un registro de todas las compras y ventas de nombres de dominio que realices, incluyendo el precio de compra y venta y cualquier otra información relevante. Esto te ayudará a seguir el progreso de tu negocio y a identificar cualquier patrón o tendencia que pueda surgir.
  6. Continuar investigando y aprendiendo: Para tener éxito en la compra y venta de nombres de dominio, es importante continuar investigando y aprendiendo sobre el mercado y las tendencias. Esto te ayudará a tomar decisiones informadas y a maximizar tus ganancias.

8. Community manager

Este es otro de los trabajos desde casa más populares, entre aquellos Millennials interesados en generar ingresos por internet. 

Y es que trabajar como Community Manager es una forma divertida y relativamente sencilla, de generar unos $300 a $600 dólares al mes, por manejar una comunidad activa en redes sociales.

Trabajos en línea - social media manager

Para encontrar trabajo desde casa como community manager, sigue estos pasos:

  1. Asegúrate de tener las habilidades y conocimientos necesarios: Aunque no es necesario tener un título en marketing o comunicación, es importante tener habilidades en escritura y conocimientos en el uso de diversas plataformas de redes sociales. Considera obtener certificaciones o tomar cursos para desarrollar tus habilidades.
  2. Crea un portafolio: Muestra tu trabajo anterior y tus logros en redes sociales a través de un portafolio en línea. Incluye ejemplos de tu trabajo en redes sociales y cualquier otro contenido relevante, como artículos o videos que hayas publicado.
  3. Utiliza tus contactos: Pregunta a amigos, familiares y colegas si conocen a alguien que necesite servicios de un social media manager o si saben de alguna empresa que contrate a trabajadores independientes. También puedes unirte a grupos en línea o asistir a eventos de networking para conocer a potenciales clientes.
  4. Crea un perfil en plataformas de trabajo independiente: Hay muchas plataformas en línea, como Upwork o Freelancer, que pueden ayudarte a encontrar trabajo como social media manager. Crea un perfil completo y destaca tus habilidades y experiencia para atraer a potenciales clientes.
  5. Establece una tarifa: Establece una tarifa justa y competitiva por tus servicios como social media manager. Asegúrate de considerar tu nivel de experiencia, el tiempo que dedicas al trabajo, el valor que puedes aportar a tus clientes y el tamaño de la comunidad (no es lo mismo manejar una comunidad de 1,000 miembros, que una de 10K o 25K personas).

Ten en mente que puedes manejar varias comunidades a la vez (si trabajas por cuenta propia como freelancer). 

Consejos para trabajar desde casa como community manager:

  1. Establece una rutina: Trata de mantener un horario regular y crea un espacio de trabajo dedicado en tu hogar para ayudarte a mantener la concentración.
  2. Mantén la comunicación: Asegúrate de mantener una buena comunicación con tus clientes o empleador y establece un plan de comunicación claro desde el principio.
  3. Utiliza herramientas de colaboración en línea: Hay muchas herramientas en línea, como Google Docs y Trello, que te permiten trabajar en proyectos en equipo y compartir información con tus colegas.
  4. Toma descansos regulares: Trabajar en casa puede ser exigente, así que asegúrate de tomar descansos regulares y salir de tu espacio de trabajo para desconectar y recargar energías.
  5. Mantén una actitud positiva: Trabajar desde casa puede presentar desafíos, así que es importante mantener una actitud positiva y ser proactivo en la resolución de problemas.

9. Social media manager

Si te interesa ganar de $400 a $1,000 dólares al mes por manejar redes sociales, ganar dinero desde casa como social media manager puede ser el trabajo remoto ideal para ti. 

Requisitos para ser un social media manager:

Un social media manager debe tener habilidades en comunicación y marketing, así como conocimientos en el uso de diversas plataformas de redes sociales. Además, es importante tener la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios en la industria y en las plataformas de redes sociales.

Funciones de un social media manager 

Aunque suenen parecidos, un social media manager es un trabajo asociado, pero distinto al de un community manager. Un social media manager es una persona responsable de la estrategia y la ejecución de la presencia en redes sociales de una empresa u organización. 

Serás el encargado de la creación de contenido (arte) para las distintas redes sociales, compartirlo con las técnicas que te apruebe la marca, crear publicidad pagada, e incluso a veces te piden que hagas las funciones de un Community Manager, respondiendo a los comentarios de las distintas plataformas.

Algunas de las responsabilidades comunes de un social media manager incluyen:

  • Diseñar y ejecutar estrategias de contenido para redes sociales
  • Publicar contenido en redes sociales de manera regular y coherente
  • Monitorear y responder a comentarios y mensajes de los seguidores en redes sociales
  • Realizar análisis de rendimiento y generar informes de resultados
  • Identificar y participar en conversaciones y tendencias en redes sociales relevantes para la empresa o organización
  • Colaborar con otros departamentos y equipos para integrar las actividades en redes sociales en la estrategia general de marketing de la empresa.

Toma en cuenta que cuando se trata de una empresa pequeña, trabajar como Social Media Manager puede también implicar tareas adicionales. 

Básicamente, mientras más pequeña la empresa, más sombreros tocaría ponerse (más cosas tendrías que hacer). Sin embargo, lo positivo es que también se aprende.

10. Coach de vida, emprendimiento o profesión

Muchos de los que vivimos del Internet, utilizamos nuestro conocimiento para ganar dinero desde casa ofreciendo servicios sobre un tema que nos apasiona, y/o del que tenemos mucha experiencia.

Es gracias a la facilidad que nos han brindado las páginas webs y redes sociales de darnos a conocer, que el “coaching” es desde hace ya varios años, una de las profesiones con más rápido crecimiento en el mundo y también uno de los trabajos desde casa más populares de este listado. 

Así que ya lo sabes: si eres experto en algo, o cuentas con la certificación para dar asesorías, ésta podría ser una excelente forma de vender tus conocimientos ya que, básicamente, sólo requieres crear una web que te sirva como portafolio para tus productos/servicios, y como medio de contacto formal. 

11. Trabaja por internet como transcriptor

Si tienes un buen oído y escribir en computador es tu fuerte, puedes dedicarte a ganar dinero extra en tu tiempo libre haciendo transcripciones de audio a texto, como independiente. Si bien es cierto transcribir es un trabajo detallado y que requiere de cierto nivel de experiencia, tiene la ventaja de que puedes hacerlo en tu propio horario y desde la comodidad de tu casa.

12. Gana dinero desde casa con Airbnb 

Al hacer los cálculos llegamos a la conclusión de que, al convertir 1 habitación privada en un Airbnb, se podría ganar un aproximado de $500.00 a $1,000.00 dólares al mes en las principales ciudades de Latinoamérica. Esto dependerá del área en que en el que se encuentre la propiedad, el diseño de interiores que tenga y las comodidades que ofrezca. 

13. Vende tus servicios por internet

Siguiendo la línea de ofrecer tus servicios de Asistente Virtual, Copywriter y manejo de redes sociales, uno de los trabajos desde casa más fáciles de iniciar es el de vender tus servicios por internet, en plataformas mercadeo de servicios (ej.: Fiverr).

Esto aplica para todo tipo de servicios profesionales independientes (freelance), y se logra de forma relativamente sencilla al formar parte de una de las crecientes comunidad de profesionales independientes, que ofrecen sus distintos servicios, desde diseño gráfico y confección de currículums, hasta edición de videos.

Ventajas de trabajar desde casa como freelancer:

Los freelancers pueden trabajar en una amplia variedad de campos, como la escritura, el diseño gráfico, la programación, la fotografía y muchos otros. 

Tienen la flexibilidad de elegir los proyectos en los que trabajan y pueden establecer sus propios horarios y términos de trabajo. Puedes trabajar tanto o tantas horas como desees, estableciendo tu propio precio por hora y con un horario de trabajo que puedes manejar a conveniencia. 

Desventajas de trabajar como freelancer:

A cambio de esta flexibilidad, los freelancers deben ser responsables de encontrar su propio trabajo y gestionar su propio negocio, lo que incluye tareas como la facturación y la contabilidad. 

Toma en cuenta que al trabajar desde casa como freelancer no tendrás los beneficios que ofrecen algunos empleos tradicionales, como seguro médico y vacaciones pagadas, y deben pagar sus propios impuestos.

Para trabajar desde casa ofreciendo tus servicios de freelancer, sigue estos pasos:

  1. Elige una o más habilidades que quieras ofrecer como freelancer. Asegúrate de que sean habilidades en las que tengas experiencia y que sean relevantes para el mercado actual.
  2. Crea una página web o perfil desde casa que muestre tus habilidades y trabajos previos. Esto puede incluir una muestra de tu portafolio de trabajo o una lista de tus habilidades y experiencia.
  3. Utiliza redes sociales y plataformas desde casa para promocionar tus servicios. Por ejemplo, puedes usar LinkedIn para conectarte con potenciales clientes y compartir tus trabajos previos.
  4. Utiliza plataformas de freelancing desde casa para encontrar trabajos. Algunas opciones populares incluyen Upwork, Freelancer y Fiverr.
  5. Asegúrate de establecer precios justos y competitivos para tus servicios. Puedes investigar los precios de otros freelancers en tu campo para tener una idea de cuánto deberías cobrar.
  6. Ofrece un servicio excepcional y asegúrate de cumplir con los plazos acordados con tus clientes. Esto te ayudará a construir una buena reputación y a conseguir más trabajos en el futuro.

Es importante tener en cuenta que aunque trabajar como freelancer puede ser una forma muy gratificante de trabajar desde casa, también puede ser desafiante. 

Tendrás que dedicar tiempo a promocionar tus servicios y encontrar trabajos, y a veces puede haber altibajos en la disponibilidad de trabajo. Sin embargo, con dedicación y esfuerzo, es posible construir una carrera sostenible como freelancer.

14. Ofrece tutorías en línea 

La tutoría en línea es una forma de enseñanza en la que un tutor o profesor brinda asesoramiento y orientación a estudiantes a través de Internet. 

Trabajos remotos

Los tutores en línea suelen trabajar con estudiantes de nivel escolar o universitario, y pueden enseñar diversas materias, desde asignaturas básicas como matemáticas y ciencias hasta idiomas y habilidades profesionales.

La tutoría en línea se realiza a través de plataformas en línea, como videoconferencias o chat, y puede ser una forma efectiva de brindar apoyo y orientación personalizados a estudiantes que necesitan ayuda para comprender conceptos o realizar tareas. 

Los tutores en línea también pueden brindar asesoramiento sobre cómo estudiar de manera efectiva y cómo gestionar el tiempo de manera eficiente.

Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para trabajar como tutor online desde tu hogar:

  1. Identifica tus habilidades y experiencia: Antes de comenzar a buscar trabajo, es importante que tengas una idea clara de tus fortalezas y debilidades como tutor. Haz una lista de tus habilidades y experiencia relevante, incluyendo materias que dominas y cualquier otra experiencia que pueda ser relevante para el trabajo que buscas.
  2. Crea un currículum atractivo: Un currículum profesional y bien escrito es esencial para destacar ante los empleadores potenciales. Asegúrate de incluir tus habilidades y experiencia relevante en tu currículum, así como cualquier otra información que pueda ser útil para los empleadores.
  3. Busca oportunidades de trabajo en línea: Existen muchas plataformas y sitios web donde puedes encontrar trabajo como tutor online. Algunos ejemplos incluyen Tutor.com, Varsity Tutors y Wyzant. También puedes buscar en las páginas de empleo de las empresas que ofrecen trabajo remoto.
  4. Aplica a trabajos específicos: Una vez que hayas encontrado algunas oportunidades de trabajo que te interesen, envía tu currículum y cualquier otra información solicitada a las empresas. Asegúrate de personalizar tu aplicación a cada empleador y destacar tus habilidades y experiencia más relevantes para el trabajo en cuestión.
  5. Promociona tus servicios en redes sociales, así como con tu familia y amigos.

Así es que ya sabes, si eres profesor o maestro y quieres tener un horario más flexible, puedes trabajar desde casa de manera remota ofreciendo tutorías vía Zoom, Skype o con sesiones pre-grabadas. 

15. Trabaja como traductor online

El trabajo de traductor se trata de convertir textos de un idioma a otro de manera precisa y coherente. 

Los traductores deben tener una excelente comprensión del idioma de origen y del idioma al que están traduciendo, así como conocimientos sobre el tema del texto. Además, deben ser capaces de adaptar el estilo y el tono de la traducción al público objetivo y a las necesidades del cliente.

Además, pueden trabajar en una amplia variedad de idiomas y temas, como traducción técnica, traducción jurídica, traducción de sitios web o traducción de literatura. 

Para trabajar desde casa como traductor de idiomas, sigue estos pasos:

  1. Adquiere conocimientos y habilidades en traducción. Esto puede incluir estudiar una licenciatura en traducción o tomar cursos especializados en la materia.
  2. Selecciona el idioma o idiomas que deseas traducir. Considera tus conocimientos y habilidades en el idioma, así como la demanda del mercado.
  3. Crea un portafolio en línea que muestre tus habilidades y trabajos previos. Esto puede incluir un sitio web personal, un blog o un perfil en plataformas especializadas en el contratación de traductores.
  4. Utiliza las redes sociales y otros canales para promocionarte y buscar oportunidades de trabajo. Puedes unirte a grupos en LinkedIn dedicados a la traducción y contactar directamente a empresas que puedan estar interesadas en contratar tus servicios.
  5. Considera trabajar como freelancer o iniciar tu propio negocio de traducción. Esto te permitirá tener más flexibilidad y control sobre tu trabajo y tu horario.

Es así como si aparte de tu lengua nativa hablas bien algún idioma, podrías ofrecer tus servicios ya sea como intérprete o traductor de documentos y ganar dinero desde casa. 

16. Ser blogger profesional

Estas es, en mi opinión personal, una de las opciones para ganar dinero desde casa más flexibles y lucrativas. Y es que ser Blogger es mis trabajos desde casa favorito.

Trabajos remotos - blogger

Digo esto porque para mucha gente (incluyéndome, por supuesto), ser blogger puede resultar una carrera alternativa muy atractiva y adecuada, para quienes sienten que las opciones tradicionales y ofertas limitadas que existen en las universidades (leyes, ingeniería, medicina, etc.), no son lo suyo.

Por eso, luego de ver lo increíblemente rentable y satisfactorio que puede llegar a ser este tipo de trabajo, la opción de ser blogger profesional se ha convertido en mi súper favorita dentro de todo el listado de trabajos desde casa que te voy a presentar. 

¿En qué consiste el trabajo de un blogger profesional?

Trabajar desde casa como blogger profesional consiste en crear, publicar y monetizar contenido en un blog, escribiendo sobre una amplia variedad de temas, desde noticias y entretenimiento hasta tecnología y estilo de vida. 

Muchos bloggers profesionales también trabajan con marcas y empresas para promocionar productos y servicios a través de su blog, y pueden ganar dinero a través de publicidad, patrocinios y promociones de productos.

Algunos requisitos para ser un Blogger profesional exitoso

El trabajo de un blogger profesional incluye no solo escribir y publicar contenido, sino también promocionar su blog y construir una audiencia leal. Esto puede incluir la participación en redes sociales, la creación de relaciones con otras personas en el mismo campo y la optimización del blog para los motores de búsqueda. 

Los bloggers profesionales también deben estar siempre actualizados en sus áreas de interés y en las tendencias actuales en la industria del blogging.

Para crear con un blog o sitio web y monetizarlo a través de anuncios, afiliados y patrocinios, sigue estos pasos:

  1. Elije un nicho de mercado en el que tengas conocimientos o pasión. Este será el tema principal de tu blog o sitio web.
  2. Elige un nombre para tu blog o sitio web y registra un dominio con ese nombre. Puedes hacerlo a través de un registrador de dominios como GoDaddy o Namecheap.
  3. Obtén un alojamiento web para tu blog o sitio. Existen muchas opciones disponibles, como Bluehost o HostGator.
  4. Instala un sistema de gestión de contenidos (CMS) en tu alojamiento web, como WordPress. Esto te permitirá crear y publicar contenido en tu sitio de manera fácil y rápida.
  5. Crea contenido de calidad para tu blog o sitio web. Asegúrate de publicar regularmente para atraer y mantener a tus lectores.
  6. Utiliza técnicas de SEO para optimizar tu sitio para los motores de búsqueda y atraer tráfico orgánico.
  7. Una vez que tengas un público sólido y un tráfico decente en tu sitio, puedes comenzar a monetizarlo a través de anuncios, afiliados y patrocinios. Existen muchas plataformas que puedes usar para esto, como Google AdSense, Amazon Associates y ShareASale.

Formas de trabajar desde casa y ganar dinero con un blog

Los bloggers disfrutamos compartiendo nuestros conocimientos, gustos y opiniones contigo (nuestro lector), mientras ganamos dinero vendiendo espacios de publicidad, obteniendo comisiones por promocionar productos o servicios de terceros, y/o creando y vendiendo nuestros propios cursos, asesorías, comunidades premium, etc. 

Podemos hablar de cualquier temática (moda, ciencia, viajes, deportes, salud, finanzas, maternidad, carros, etc.) y convertir nuestra pasión en un negocio rentable, capaz de generarnos millones de dólares (¡literalmente!).

Te comparto también un artículo en dónde explico con mucho más detalle cómo ganar dinero con un blog.

17. Trabaja desde casa como editor de texto

La edición y corrección de textos es el proceso de revisar y mejorar el contenido de un texto, con el objetivo de asegurar que sea claro, conciso y coherente. 

Esto puede incluir la revisión ortográfica y gramatical, la corrección de errores de sintaxis, la eliminación de redundancias, la mejora de la estructura y la claridad del texto, y la verificación de la precisión de los hechos y la información presentados.

Los editores y correctores de textos pueden trabajar en diversos tipos de proyectos, como libros, artículos de revistas, documentos técnicos, ensayos académicos, sitios web y muchos otros. 

A menudo, trabajan en colaboración con autores y otros profesionales de la edición para garantizar que el contenido sea de alta calidad y se ajuste a las normas y estándares del sector en el que se publicará.

Aquí hay algunos pasos que puedes seguir  para trabajar desde casa como editor de texto:

  1. Identifica tus habilidades y experiencia: Antes de comenzar a buscar trabajo, es importante que tengas una idea clara de tus fortalezas y debilidades como editor de texto. Haz una lista de tus habilidades y experiencia relevante, incluyendo programas de edición de texto que dominas y cualquier otra experiencia que pueda ser relevante para el trabajo que buscas.
  2. Crea un currículum atractivo: Un currículum profesional y bien escrito es esencial para destacar ante los empleadores potenciales. Asegúrate de incluir tus habilidades y experiencia relevante en tu currículum, así como cualquier otra información que pueda ser útil para los empleadores.
  3. Busca oportunidades de trabajo en línea: Existen muchas plataformas y sitios web donde puedes encontrar trabajo como editor de texto de forma remota. Algunos ejemplos incluyen Upwork, Freelancer y LinkedIn. También puedes buscar en las páginas de empleo de las empresas que ofrecen trabajo remoto.
  4. Aplica a trabajos específicos: Una vez que hayas encontrado algunas oportunidades de trabajo que te interesen, envía tu currículum y cualquier otra información solicitada a las empresas. Asegúrate de personalizar tu aplicación a cada empleador y destacar tus habilidades y experiencia más relevantes para el trabajo en cuestión.
  5. Prepárate para entrevistas: Si eres seleccionado para una entrevista, asegúrate de investigar sobre la empresa y el trabajo para el que estás aplicando. También es importante preparar algunas preguntas para hacer durante la entrevista.
  6. Sé paciente: Encontrar tu primer trabajo como editor de texto de forma remota puede tomar algo de tiempo, así que es importante ser paciente y no desanimarse si no obtienes resultados inmediatos. Sigue buscando oportunidades y aplicando a trabajos que te interesen y, con perseverancia, eventualmente encontrarás un trabajo desde casa que se ajuste a tus necesidades.

18. Ofrece tus servicios de marketing digital

Este trabajo desde casa se trata de utilizar técnicas y herramientas de marketing en línea, para promocionar productos o servicios y atraer a clientes potenciales a través de Internet.

Trabajos desde casa - Marketing Digital

Los profesionales de marketing en línea utilizan una variedad de técnicas y herramientas, como publicidad en línea, marketing de contenidos, SEO (optimización para motores de búsqueda) y publicidad en redes sociales, para atraer a clientes potenciales y aumentar las ventas.

Los servicios pueden incluir la creación de campañas publicitarias en línea, la optimización de la presencia en línea de la empresa en motores de búsqueda, la creación y promoción de contenido en redes sociales y la generación de informes y análisis de rendimiento. 

Para trabajar por internet en marketing digital, sigue estos pasos:

  1. Adquiere conocimientos y habilidades en marketing digital. Puedes hacerlo a través de cursos en línea, certificaciones o simplemente investigando y aprendiendo por tu cuenta.
  2. Define tu nicho o área de especialización en el marketing digital. Algunas opciones populares incluyen SEO, publicidad en línea, marketing de contenidos y marketing de redes sociales.
  3. Crea un portafolio en línea que muestre tus habilidades y trabajos previos. Esto puede incluir un sitio web personal, un blog o un perfil en plataformas especializadas en el contratación de profesionales.
  4. Utiliza las redes sociales y otros canales para promocionarte y buscar oportunidades de trabajo. Puedes unirte a grupos en LinkedIn dedicados a tu nicho de especialización y contactar directamente a empresas que puedan estar interesadas en contratar tus servicios.
  5. Considera trabajar como freelancer o iniciar tu propio negocio de marketing digital. Esto te permitirá tener más flexibilidad y control sobre tu trabajo y tu horario.
  6. Sé proactivo y no te rindas. El trabajo en marketing digital puede ser competitivo, por lo que es importante ser persistente y estar dispuesto a aprender y adaptarse constantemente para tener éxito.

19. Gana dinero vendiendo productos en línea

Esta idea de trabajo remoto consiste en vender productos a través de Internet, mediante una tienda en línea o un sitio web de comercio electrónico. Los productos pueden ser vendidos directamente al consumidor final o a través de minoristas y distribuidores. 

La venta de productos en línea se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años debido a la conveniencia que ofrece para los compradores y la facilidad de llegar a un público más amplio.

Para crear tu tienda online empezar a vender productos desde casa, sigue estos pasos:

  1. Elige un nicho de mercado y un tipo de producto que quieras vender. Asegúrate de que sea algo en lo que tengas conocimientos o pasión, ya que esto te ayudará a promocionarlo de manera efectiva.
  2. Crea una lista de productos para tu tienda desde casa. Esto puede incluir productos que hayas creado tú mismo, productos que hayas importado de otros fabricantes o productos que hayas comprado al por mayor y que revendas a tus clientes.
  3. Establece una plataforma de comercio electrónico para tu tienda en línea. Puedes hacerlo a través de plataformas de comercio electrónico como Etsy o eBay, o creando tu propia tienda en línea con Shopify.
  4. Crea una página de producto para cada producto que quieras vender. Incluye imágenes de alta calidad, descripciones detalladas y precios claros.
  5. Establece un sistema de pago en tu tienda desde casa. Puedes utilizar un servicio de procesamiento de pagos desde casa como PayPal o Stripe para manejar las transacciones de tu tienda.
  6. Promociona tu tienda desde casa utilizando técnicas de marketing desde casa, como SEO, publicidad en redes sociales y marketing de contenidos.

Como probablemente te imaginarás, para trabajar desde casa vendiendo productos online tendrás que dedicar tiempo a la promoción de tus productos para atraer a los compradores. Sin embargo es muy posible construir un trabajo desde casa / negocio sostenible y rentable a través de la venta de productos en línea.

20. Trabaja desde casa vendiendo tus propios cursos online

Trabajar desde casa mediante la creación y venta de cursos en línea, es el proceso de diseñar y ofrecer programas de aprendizaje a través de Internet. Pueden cubrir una amplia variedad de temas, desde habilidades técnicas y de negocios hasta creatividad y desarrollo personal.

Los cursos en línea pueden ser ofrecidos a través de plataformas de aprendizaje en línea, como Udemy o Coursera, o pueden ser vendidos directamente a través de un sitio web o plataforma propia. 

Algunos requisitos para ganar dinero desde casa creando cursos online

Es importante notar que para trabajar desde casa creando cursos en línea, es necesario tener conocimientos especializados en un área determinada y ser capaz de transmitir ese conocimiento de manera clara y concisa. 

Además, debes estar dispuesto a brindar soporte a los estudiantes durante el curso y a actualizar y mejorar el contenido del curso de manera regular para mantenerlo relevante y atractivo para los estudiantes.

Pasos para trabajar desde casa con la creación y venta de cursos online:

  1. Elige un tema para tu curso online que tengas conocimientos o pasión. Asegúrate de que sea algo que sea relevante y de interés para el mercado actual.
  2. Crea un plan de estudios para tu curso online. Decide qué información incluirás en el curso y cómo estructurarás el contenido.
  3. Crea el contenido de tu curso online. Esto puede incluir videos, presentaciones, documentos y más. Asegúrate de que el contenido sea de alta calidad y que sea fácil de seguir.
  4. Utiliza una plataforma virtual para vender tu curso. Algunas opciones populares incluyen Udemy, Teachable y Kajabi.
  5. Promociona tu curso en línea utilizando técnicas de marketing desde casa, como SEO, publicidad en redes sociales y marketing de contenidos.

21. Gana dinero creando aplicaciones móviles

La creación de aplicaciones móviles es el proceso de desarrollar software para dispositivos móviles, como smartphones y tabletas. 

Las aplicaciones móviles pueden ser utilizadas para realizar una amplia variedad de tareas, como enviar mensajes, jugar juegos, hacer compras, obtener noticias y mucho más.

Algunas aplicaciones móviles son vendidas a los usuarios a través de plataformas de distribución de aplicaciones, mientras que otras son ofrecidas gratuitamente y ganan dinero a través de publicidad o mediante la venta de opciones de pago adicionales dentro de la aplicación.

Requisitos para trabajar desde casa creando apps móviles

Para trabajar desde casa creando aplicaciones móviles, es necesario tener conocimientos en programación y desarrollo de software. 

Los desarrolladores de aplicaciones móviles utilizan lenguajes de programación como Java, Swift y C++ para crear aplicaciones que funcionen en diferentes plataformas móviles, como iOS y Android. 

Además, deben ser capaces de diseñar la interfaz de usuario y la experiencia del usuario de manera atractiva y fácil de usar.

Para trabajar desde casa con la creación de aplicaciones móviles, sigue estos pasos:

  1. Elige una idea de aplicación que sea útil y relevante para el mercado actual. Asegúrate de que sea algo en lo que tengas conocimientos o pasión.
  2. Diseña y crea tu aplicación. Puedes hacerlo tú mismo o contratar a un desarrollador para que lo haga por ti.
  3. Publica tu aplicación en la App Store o en Google Play.
  4. Utiliza técnicas de marketing desde casa para promocionar tu aplicación y atraer descargas.

22. Ofrece tus servicios de redacción de currículums

El trabajo de redacción de curriculums consiste en crear y redactar un documento que resume la experiencia laboral, la formación académica y otras habilidades y logros de una persona con el fin de presentarse para conseguir un empleo. 

Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para ganar dinero ofreciendo servicios de redacción de currículums:

  1. Analiza tu experiencia: El curriculum es una herramienta fundamental en el proceso de búsqueda de empleo, ya que es la primera impresión que un posible empleador tendrá de un candidato. Por lo tanto, es importante que el curriculum sea bien escrito, claro y conciso, y que destaque las habilidades y logros más relevantes para el puesto al que se postula.
  2. Diseña un plan de negocios: Un plan de negocios te ayudará a establecer metas y objetivos claros para tu empresa de redacción de currículums y a determinar cómo alcanzar esas metas. Asegúrate de incluir información sobre tu target de clientes, tus servicios y precios, y cómo planeas promocionar y vender tus servicios.
  3. Crea presencia en línea: Para atraer a potenciales clientes, es importante que tengas una presencia en línea sólida y profesional. Esto incluye tener un sitio web y una página de redes sociales donde los clientes puedan obtener más información sobre tus servicios y cómo contactarte.
  4. Promociona tus servicios: Una vez que tengas tu sitio web y páginas de redes sociales en marcha, es importante que promociones tus servicios a tu target de clientes. Esto puede incluir publicar anuncios en línea, compartir tus servicios en redes sociales y enviar correos electrónicos a potenciales clientes.
  5. Acepta pedidos y entrega tus servicios: Asegúrate de establecer plazos claros y cumplir con ellos para mantener a tus clientes satisfechos.

23. Trabaja desde casa como editor de fotos

Ofrecer servicios de edición de fotografía consiste en proporcionar a los clientes servicios de mejora o modificación de imágenes digitales. Esto puede incluir la eliminación de imperfecciones o elementos no deseados de las fotografías, la mejora del contraste y el color, la corrección de deformaciones o distorsiones, la aplicación de efectos especiales, entre otras cosas.

Los profesionales que ofrecen servicios de edición de fotografía a menudo utilizan software de edición de imágenes, como Adobe Photoshop, para realizar estas tareas. También pueden trabajar en colaboración con fotógrafos o empresas para proporcionar servicios de edición de fotografías en masa, como para catálogos o sitios web.

Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para encontrar trabajo como editor de fotos de forma remota:

  1. Identifica tus habilidades y experiencia: Haz una lista de tus habilidades y experiencia relevante, incluyendo programas de edición de fotos que dominas y cualquier otra experiencia que pueda ser relevante para el trabajo que buscas.
  2. Crea un portafolio de trabajos anteriores: Un portafolio de trabajos anteriores es esencial para demostrar tus habilidades y experiencia como editor de fotos. Asegúrate de incluir ejemplos de tus trabajos de edición más destacados y relevantes para el trabajo que buscas.
  3. Busca oportunidades de trabajo en línea: Existen muchas plataformas y sitios web donde puedes ofrecer tus servicios de edición de fotografía. Fiverr.com es una de las plataformas más populares. 

24. Ofrece tus servicios de edición de video

Un editor de video es un profesional que se encarga de recortar, cortar y ensamblar piezas de video para crear productos finales de alta calidad. Los editores de video trabajan con material de video crudo y utilizan software de edición de video para cortar y ensamblar las piezas de video y añadir elementos como música, efectos de sonido y transiciones.

El trabajo de un editor de video puede incluir:

  • Trabajar con el director o productor para entender la visión y el mensaje que se quiere transmitir en el video
  • Recortar y cortar piezas de video crudo para crear una historia coherente
  • Añadir música, efectos de sonido y transiciones para mejorar la calidad y la narrativa del video
  • Ajustar el tono y el ritmo del video para que sea atractivo y efectivo
  • Colaborar con otros profesionales, como compositores y productores de efectos de sonido, para crear el producto final
  • Revisar y perfeccionar el video hasta que esté listo para su publicación.

Los editores de video pueden trabajar en una amplia variedad de campos, como la publicidad, el cine, la televisión y la producción de eventos. También pueden trabajar para empresas y organizaciones que producen contenido para sus sitios web y redes sociales. 

Requisitos mínimos para trabajar desde casa como editor de video: 

Es importante tener una buena comprensión de las técnicas de edición de video y del software de edición de video, así como un ojo creativo y una capacidad para contar historias de manera efectiva a través del video.

Para trabajar desde casa como editor de video, sigue estos pasos:

  1. Crea un portafolio de trabajos previos que muestre tus habilidades y estilo de edición. Puedes incluir videos de tus ediciones, así como una breve descripción de cada proyecto.
  2. Establece una plataforma en línea para mostrar tu portafolio y ofrecer tus servicios. Puedes hacerlo a través de una página web o un perfil en una red social especializada en trabajo freelance.
  3. Utiliza redes sociales y plataformas en línea para promocionar tus servicios de edición de video. Comparte tus trabajos previos y utiliza hashtags relevantes para llegar a más personas.
  4. Utiliza plataformas de trabajo freelance en línea para encontrar trabajos de edición de video. Algunas opciones populares incluyen Upwork, Freelancer y Fiverr.
  5. Establece precios competitivos para tus servicios de edición de video, basados en los precios del mercado freelance, tus habilidades, talento y experiencia. 
  6. Ofrece un trabajo de calidad y asegúrate de cumplir con los plazos acordados con tus clientes. Esto te ayudará a construir una buena reputación y a conseguir más trabajos en el futuro.

25. Diseña y vende papelería personalizada

El negocio de hacer y vender productos de papelería personalizada, consiste en la creación y comercialización de artículos de papelería con diseños y textos personalizados.

Estos productos pueden incluir tarjetas de visita, sobres, papelería para oficina, invitaciones de eventos, etiquetas, agendas, calendarios, tarjetas de felicitación y otros productos similares.

Para llevar a cabo este tipo de negocio, es necesario contar con las habilidades y conocimientos necesarios para diseñar y producir los productos de papelería, así como para establecer una red de distribución y promocionar los productos de manera efectiva. 

También es importante tener una buena comprensión de las necesidades y preferencias de los clientes y ser capaz de ofrecer productos de alta calidad y diseños atractivos.

Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para ganar dinero desde casa con la venta de papelería personalizada:

  1. Identifica tu target de clientes: Antes de comenzar a vender tu papelería personalizada, es importante que tengas una idea clara de quiénes son tus clientes potenciales. Considera factores como edad, género, intereses y ubicación geográfica para determinar a quiénes te gustaría dirigirte.
  2. Diseña tus productos: Una vez que hayas identificado tu target de clientes, es importante que diseñes tus productos de papelería personalizada de manera que sean atractivos para ellos. Esto puede incluir elegir colores y estilos que sean populares entre tu target de clientes y ofrecer una amplia variedad de opciones de personalización.
  3. Crea una presencia en línea: Para atraer a potenciales clientes, es importante que tengas una presencia en línea sólida y profesional. Esto incluye tener un sitio web o tienda en Etsy y una página de redes sociales donde los clientes puedan obtener más información sobre tus productos y cómo comprarlos.
  4. Promociona tus productos: Una vez que tengas tu tienda en línea y páginas de redes sociales en marcha, es importante que promociones tus productos a tu target de clientes. 

Pasos para vender tus productos de papelería en Etsy, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Crea una cuenta de vendedor en Etsy: Para comenzar a vender tus productos de papelería en Etsy, primero necesitas crear una cuenta de vendedor. Visita el sitio web de Etsy y sigue las instrucciones para crear una cuenta de vendedor.
  2. Diseña tus productos: Asegúrate de que tus productos de papelería estén diseñados de manera atractiva y profesional. Esto incluye elegir colores y estilos que sean populares entre tu target de clientes y ofrecer una amplia variedad de opciones de personalización.
  3. Sube tus productos a Etsy: Una vez que hayas diseñado tus productos de papelería, es hora de subirlos a tu tienda en Etsy. Asegúrate de incluir imágenes de alta calidad y descripciones detalladas de tus productos para atraer a potenciales compradores.
  4. Establece tus precios: Es importante establecer precios justos y razonables para tus productos de papelería en Etsy. Considera el costo de producción y el valor del tiempo que inviertes en cada producto al determinar tus precios.
  5. Promociona tus productos: Una vez que tus productos estén disponibles en tu tienda en Etsy, es importante que promociones tus productos a tu target de clientes. Esto puede incluir compartir tus productos en redes sociales y enviar correos electrónicos a potenciales compradores.
  6. Procesa y envía tus pedidos: Una vez que comiences a recibir pedidos de tus clientes, es importante que proceses y envíes tus productos de manera oportuna y profesional. Asegúrate de tener suficientes existencias en stock y utiliza un servicio de envío confiable para asegurarte de que tus productos lleguen a tus clientes en buenas condiciones.

26. Sácale provecho a tu talento para dibujar

El trabajo de un ilustrador y diseñador freelance se trata de crear diseños y ilustraciones para una amplia variedad de proyectos, como libros, revistas, sitios web, anuncios publicitarios, productos y más. 

Los ilustradores y diseñadores freelance deben tener habilidades en dibujo y diseño gráfico, así como conocimientos en el uso de diversas herramientas de diseño, como Adobe Photoshop o Illustrator. Además, deben ser capaces de adaptar su estilo y su enfoque al público objetivo y a las necesidades del cliente.

Para trabajar como ilustrador online, sigue estos pasos:

  1. Adquiere conocimientos y habilidades en ilustración. Esto puede incluir estudiar una licenciatura en arte o tomar cursos especializados en la materia.
  2. Define tu estilo y nicho de especialización en la ilustración. Algunas opciones populares incluyen ilustración infantil, diseño gráfico, ilustración publicitaria y diseño de personajes.
  3. Crea un portafolio en línea que muestre tus habilidades y trabajos previos. Esto puede incluir un sitio web personal, un blog o un perfil en plataformas especializadas en el contratación de ilustradores.
  4. Utiliza las redes sociales y otros canales para promocionarte y buscar oportunidades de trabajo. Puedes unirte a grupos en LinkedIn dedicados a la ilustración y contactar directamente a empresas que puedan estar interesadas en contratar tus servicios.

27. Coordinación de eventos

Bodas, cumpleaños, baby showers, despedidas de soltera, eventos corporativos, etc. Siempre hay un motivo para celebrar y si eres bueno organizando eventos y además te gusta, este es un servicio que tiene mucha demanda. 

Personalmente planifiqué mi boda de manera virtual y tuve que viajar al destino (en mi caso fue en un país distinto al mío), solamente una vez antes del evento, para hacer las pruebas finales con todos los vendedores que ya había contactado. 

28. Asesoría de viajes

Si eres amante de los viajes y conoces sobre el tema, puede interesarte esta opción para trabajar desde tu casa. 

Se trata de buscar información por internet sobre ofertas de vuelo, hospedajes y excursiones, y ofrecerte para planear los itinerarios de los cientos de miles de viajeros que rondan el internet en busca de algo similar.

29. Digitador de datos

Ingresar datos en una computadora puede que no sea el trabajo más divertido del mundo, pero hacerlo no requiere experiencia y actualmente muchísimas compañías a nivel mundial lo solicitan.

30. Conviértete en consultor

Si tienes conocimientos en un área específica (software, leyes, etc.), ofrecer tus servicios como consultor para empresas, es una muy buena forma de ganar dinero desde casa.

10 ideas adicionales para trabajar desde casa en este 2023

1. Alquila lo que ya no usas

Si tienes una casa, habitación, auto o artículos de interés general que no utilizas nunca (o con frecuencia), puedes ofrecerlos en alquiler.

2. Tareas generales

Aquí se trata de hacer asignaciones que pueden ser completadas rápidamente, tales como responder cuestionarios, encuestas o escribir reseñas de productos y/o servicios en foros de posibles clientes. 

Este tipo de trabajos online usualmente no pagan mucho, pero son una forma rápida de hacer dinero extra en internet, o por lo menos conseguir algunos productos o servicios a cambio de tu trabajo.

3. Cocina y repostería 

Un trabajo remoto a considerar si te gusta la cocina o la pastelería, podrías ofrecer tus servicios de catering para eventos, hacer tutoriales de cocina o repostería en formato de videos, u ofrecer cursos online o presenciales.

4. Cuidado de niños

Seguramente conoces a algún familiar, amigo, o a un amigo de tu amigo, que con frecuencia necesitan que les cuiden a sus niños. Puedes ofrecer tus servicios desde la comodidad de tu casa y cobrar por hora.

5. Venta de artesanías

Si eres bueno con las manos y te gustaría explorar opciones de trabajos desde casa basados en la creación de productos artesanales (joyería, muebles, objetos decorativos, ropa, etc.).

Para hacer este trabajo desde casa, podrías ofrecer tus productos desde tu propia tienda virtual o en mercados digitales dedicados a creaciones originales, tales como etsy.com. Esta podría ser una buena forma de empezar a generar ingresos extra sin salir de casa. 

6. Cuidado de animales

Si te gustan y eres bueno tratando con animales, podrías ofrecer servicios de baño, de cuidado y/o paseo de mascotas. Ideal para dueños que se tengan que ir de casa por unos días o que por sus compromisos no tienen tiempo de hacerlo.

7. Reseñas de productos y/o servicios

Quizá parezca muy bueno para ser cierto, pero puedes recibir cientos de productos gratis (e incluso dinero en efectivo) escribiendo reseñas sobre cualquiera de los productos que utilizas diariamente. 

Por ejemplo, páginas web como Influenster están haciendo de eso de las reseñas, uno de los trabajos desde casa más populares entre los amantes de muchos productos.

8. Ofrece tus servicios contables

Si eres contador certificado, puedes ofrecer tus servicios a distintas empresas y llevar los libros de forma remota desde la comodidad de tu casa.

Las 3 grandes ventajas de trabajar desde casa

Cada vez son más los líderes que concuerdan, en que la adaptabilidad y la flexibilidad es de suma importancia para atraer y retener empleados.

Son muchas las grandes empresas que siguen sufriendo las renuncias masivas que se han venido dando en los últimos años, por lo que desde entonces han decidido ofrecer una amplia gama de beneficios, llegando incluso a adaptar una semana laboral de cuatro días para ayudar a reclutar y retener empleados.

Veamos entonces, 3 de las mayores ventajas de los trabajos desde casa… 

Flexibilidad: la ventaja principal de los trabajos desde casa

Para casi todos (especialmente para aquellos que son padres y/o tienen muchas responsabilidades personales), la flexibilidad de tiempo entre semana, es un lujo que generalmente no se pueden dar.

Es por ello que gracias a que los trabajos en línea, te permiten organizar tu día y horario, de forma que puedas pasar más tiempo de calidad con los tuyos, el tener una jornada de trabajo flexible, se convierte en una de las mayores ventajas al trabajar desde casa.

Y es que si nos ponemos a analizar, el hacer cosas tan simples como el realizar un trámite bancario o el llevar a tu hijo al médico en horario laboral, pueden convertirse en una verdadera odisea cuando tienes un empleo tradicional, y un jefe al que pedirle permiso para ausentarte de la oficina.

Un trabajo desde casa puede ahorrarte mucho dinero

Trabajar desde casa te permite ahorrar muchísimo dinero en gastos, tales como pagarle a alguien para que cuide a los niños, comprar ropa de trabajo, gastos de lavandería, transporte, comer fuera, maquillaje, salas de belleza, etc.

Piensa solamente en esto: ¿Usualmente cuántos días a la semana sales a almorzar con algún compañero de trabajo, o piden algo por teléfono para comer en la oficina? ¿O cuántos cumpleaños hay que celebrar al mes (con cooperación para la comida y pastel incluido, por supuesto)?

Aunque tengas la costumbre de llevar para almorzar la lonchera preparada desde casa (por lo menos eso espero) éstas son cosas que siempre se dan cuando tus compañeros te tientan con invitaciones de forma constante. 

Evitar ese tipo de tentaciones o esos gastos de compromiso social, es una de las ventajas monetarias adicionales que vienen con los trabajos desde casa.

¿Cuánto dinero puedes ahorrar trabajando desde casa?

Si asumimos que un almuerzo fuera de la oficina cueste $8.00 dólares (mientras que uno en casa puede salir en $2.00 dólares aproximadamente), y comes fuera por lo menos 3 días a la semana (almuerzos, cumpleaños, cafés, snackshappy hours, etc.), estamos hablando de un gasto semanal de $24.00 dólares, que serían $1,152.00 dólares que dejas de ahorrar ¡cada año!

Nota: los costos están basados en los gastos que tenía como empleada en Panamá (dólares americanos), pero puedes hacer el ejercicio con “los costos de la vida laboral” en tu país y moneda.

Trabajando fuera de casa no solamente gastamos mucho más dinero en comida y socializar (con gente con la que en realidad muchas veces no quisiéramos socializar), sino también en transporte. Ya sea que utilices tu auto o uses el transporte público, sigue afectando en gran forma tu bolsillo.

Aun si vives cerca de la oficina, tienes un auto muy económico y sólo gastas $50.00 dólares mensuales en combustible, estaríamos hablando de $600.00 dólares al año, sin incluir lo que suma el desgaste natural del vehículo. 

Entonces, solamente entre transporte y comida, podrías ahorrar alrededor de $2,000.00 dólares al año con un trabajo desde casa.

Trabajar desde casa puede regalarle 4 horas a tu día

El gasto más elevado de trabajar fuera de casa es: el tiempo que perdemos.

Si vives en una ciudad relativamente grande, es muy probable que pases muchísimo tiempo metido en el tráfico, tanto para llegar a tu oficina como para salir (se hace peor cuando no ves la hora de llegar a casa a descansar). Y ni hablar de si también debes llevar a los niños a la escuela, salir a almorzar con tus compañeros, etc.

No solo es un tiempo precioso que jamás vas a recuperar si no que, usualmente, durante esas horas todo el mundo está cargado de estrés y existen muchas posibilidades de que sucedan accidentes de auto.

Al evadir las tentaciones para comer fuera (usualmente vienen con el ambiente laboral de una oficina, pero pueden evitarse con trabajos desde casa), podrías invertir una parte de ese dinero en ir al gimnasio y alimentarte de forma más saludable. 

Sin todas las horas de tráfico, también podrías utilizar ese tiempo para descansar, divertirte o pasar tiempo de calidad con tu familia. Además, puedes hacerte ese chequeo médico que has postergado durante meses, o incluso años. 

7 desventajas de trabajar desde casa

Así como hay muchísimos beneficios de trabajar desde casa, también se presentan algunos retos y el mayor de ellos, usualmente, es evadir las distracciones y mantenernos enfocados. 

Trabajar desde casa también acarrea algunos inconvenientes psicológicos, como ese sentimiento de aislamiento social y que las personas a tu alrededor (la mayor parte de las veces será tu familia y amigos cercanos), no tomen en serio tu trabajo.

Algunas de ellas incluyen:

  • El aislamiento social: si eres del tipo de persona que disfruta mucho hacer nuevas amistades y entablar conversaciones, trabajar desde casa también podría afectarte. Mientras que en la oficina puedes compartir con tus compañeros o solicitar su apoyo en alguna tarea específica, al emprender online todo eso se pierde.
  • Mayor dificultad para desconectar: puede ser más difícil desconectar del trabajo cuando trabaja desde casa, ya que siempre está en el mismo ambiente.
  • Las distracciones: los trabajos desde casa generalmente vienen acompañados de muchas distracciones (familiares, niños, vecinos, teléfono, visitas, etc.), y al inicio puede resultar muy difícil no dejarse llevar.
  • Mayor dificultad para establecer límites: puede ser difícil establecer límites entre el trabajo y la vida personal cuando trabaja desde casa.
  • Falta de equipo y recursos: al no estar en una oficina, puede no tener acceso a ciertos equipos y recursos que pueden ser útiles para su trabajo.
  • El no contar con un espacio adecuado: parece muy cómodo poder trabajar desde tu cama, pero la verdad es que hacerlo todo el tiempo es muy perjudicial, tanto para ti como para tu negocio. No contar con un espacio adecuado para trabajar puede bajar tu rendimiento y afectar tu salud.
  • Mayor dificultad para conseguir trabajo: algunas empresas pueden no estar interesadas en contratar a trabajadores que no estén en la misma ubicación física.

Otra cosa que a veces sucede cuando trabajas de forma remota en tu propio emprendimiento, es que muchos de tus amigos y familiares ni siquiera entienden qué es lo que realmente haces.

Pero por suerte para quienes quieren trabajar desde casa, solo hacen falta algunos ajustes mínimos para solucionar todos estos pequeños obstáculos.

¿Es posible ganar dinero rápido y fácil trabajando desde casa?

Si ya leíste mi camino como emprendedora online, sabrás que a los 12 meses de emprender mi primer proyecto web y empezar a trabajar desde casa, pude darme el lujo de renunciar a mi trabajo corporativo, para dedicarme a vivir viajando, mientras multiplico mis ingresos y me encamino a retirarme antes de cumplir los 40. 

Sin embargo, no puedo dejar de recalcar que no todo es trabajar en pijamas 24/7 y ver maratones de Netflix, mientras el dinero se acumula por montones de forma casi automática, porque no hay nada más lejos de la realidad.

Lograr el éxito con un trabajo online no es cuestión de suerte, sino de ganas; y aunque es muy cierto que trabajar desde casa te da muchísima flexibilidad, además de la posibilidad de multiplicar tus ingresos, a un punto que sería casi imposible de lograr si trabajas por cuenta ajena, también requiere que seas una persona organizada, muy responsable, y con muchísimas ganas de superarse.

¿Qué tan fácil es encontrar un trabajo desde casa en el 2023?

No todo lo que brilla es oro… y es que gracias a la obsesión por ganar dinero rápido y fácil que se ha hecho tan popular en redes sociales, este dicho se multiplica por 10 cuando de trabajar desde casa y ganar dinero por internet se trata.

La buena noticia es que luego de un 2020 bastante “ajetreado”, son cientos de miles las empresas que ahora optan por contratar trabajadores remotos; además de las opciones de ganar dinero desde casa por cuenta propia y sin invertir prácticamente nada

En resumen, trabajar en casa es cada vez más sencillo, así como encontrar trabajos desde casa de buena paga, es cada día más común. 

10 consejos para trabajar en casa y no enloquecer en el intento

Si bien es cierto trabajar en casa puede ser el sueño dorado para muchos, también podría no ser la situación ideal para aquellos con distracciones en casa (niños, espacios compartidos, etc.).

Si eres alguien que busca formas de ser más productivo al trabajar desde casa, te compartimos algunas ideas que pueden ayudarte:

1.   Designa un espacio de trabajo 

Designa un espacio dedicado únicamente a trabajar en casa, aunque sea un rincón de tu dormitorio o de tu sala. Tener un espacio dedicado hará que sea más fácil concentrarse en el trabajo y dejar de lado las distracciones.

No tiene que ser un gran espacio cerrado. Con que tengas un escritorio limpio y organizado, basta. Una silla cómoda también es obligatoria, ya que estarás sentado por muchas horas seguidas y lo que menos quieres es lastimarte de alguna manera. 

En la medida de lo posible, procura que el espacio donde trabajas esté fuera de tu habitación y un par de días a la semana, también podrías optar por trabajar algunas horas en un café o restaurante cercano. Eso puede ayudarte a ser más productivo y a no sentirte tan aislado mientras trabajas.

2.   Establece un horario de trabajo

Establece un horario diario para trabajar en casa y cúmplelo en la medida de lo posible. Levantarte a la misma hora todos los días, hacer pausas periódicas y terminar de trabajar a una hora razonable, te ayudará a mantener un equilibrio saludable entre la vida laboral y la personal.

Y es que aunque estés trabajando desde casa, es muy importante crear un horario y decidir cuántas horas necesitas (y puedes) trabajar al día, e incluso es buena idea dividirlas por tareas. 

Por ejemplo: de 8:00 am a 10:00 am investigar sobre temas de interés, de 10:00 am a 12:00 md redactar un artículo, etc.

3.   Toma descansos

No olvides tomar tiempo para descansar, alimentarte bien y para hacer tus diligencias personales, aunque sientas que el trabajar en casa ya es suficiente beneficio.

Este es de los puntos más importantes para lograr mantener un balance, porque trabajar muy poco no te dará los resultados que deseas, pero si trabajas demasiado, puedes llegar a perjudicar tu salud.

4.   Vístete para trabajar

Aunque sólo vayas a estar sentado en la mesa de tu cocina, ponerte en modo trabajo te ayudará a poner tu mente en el lugar adecuado y te hará más probable ser productivo mientras.

Esto no es algo que personalmente haga mucho desde que empecé a trabajar en casa, pero sí es muy buen consejo; especialmente para esos días que no te sientes del todo motivado.

Darte una ducha, vestirte y verte bien, definitivamente ayuda a levantar el ánimo.

5.   Evita las distracciones

Nunca subestimes el enorme poder de una cama calientita, o del adorable terremoto que no para de hacer gracias a tu alrededor.

Los niños, las visitas, la televisión y también la puerta del refrigerador que te llama constantemente, pueden convertirse en las grandes distracciones de quienes trabajan desde casa. 

Por lo tanto, y para mantenerte enfocado, al trabajar en casa tu espacio de trabajo debe estar en lo posible alejado de todas esas tentaciones.

Pídele a tus familiares que te apoyen, respetando tu horario y limita las distracciones apagando el teléfono, cerrando las pestañas de las redes sociales y apartando cualquier otra fuente potencial de procrastinación. 

6.   Muévete

Muévete a lo largo del día dando paseos, haciendo estiramientos o saliendo a correr a la hora del almuerzo. Al trabajar en casa esto no sólo te ayudará a mejorar tu salud física, sino que también te dará un descanso mental del trabajo y te ayudará a aumentar tu productividad cuando vuelvas a sentarte en tu escritorio.

7.   Sácale provecho a la tecnología

Aprovecha las herramientas de videoconferencia como Zoom o Skype para mantenerte conectado con tus compañeros de trabajo (y socializar un poco). Incluso si necesitan reunirse por motivos de trabajo, programar encuentros virtuales regulares puede ayudar a reducir la sensación de aislamiento que algunos experimentan al trabajar en casa.

8.   Haz meal prep

Prepara tus comidas con antelación, para no perder un tiempo valioso cocinando entre semana. Esto puede significar cocinar cada una de tus comidas por lotes los fines de semana, o simplemente preparar un par de almuerzos más saludables para los días en que debes trabajar en casa, en lugar de pedir comida a domicilio para salir del paso.

9.   Aprende cosas nuevas

Aprende algo nuevo mientras tienes tiempo extra en casa. Utiliza plataformas de aprendizaje en línea como Coursera o Udemy para inscribirte en cursos online o adquirir nuevas habilidades: ¡nunca se sabe cuándo pueden ser útiles!

10.    Lleva una agenda 

Organízate utilizando una agenda o estableciendo recordatorios en tu ordenador o teléfono. Esto te ayudará a asegurarte de que, mientras trabajas en casa, los plazos importantes no se te escapan y de mantenerte al día de tu lista de pendientes.

Así es que ya sabes, trabajar en casa no tiene por qué ser improductivo. Con un poco de planificación y esfuerzo, puedes crear un entorno que favorezca la atención y la concentración. 

Los mejores portales web para trabajar desde casa (en español)

Carreras mejor pagadas

A continuación, los mejores portales web para encontrar trabajos desde casa en español:

  • Workana: es una plataforma en línea para encontrar trabajos desde casa en varias categorías, como diseño, escritura, traducción, marketing y más.
  • Freelancer: es una plataforma en línea que ofrece trabajos freelance en una amplia variedad de categorías, como desarrollo de software, ilustración, transcripción y más.
  • Upwork: es una plataforma en línea que conecta a freelancers con clientes que necesitan servicios en varias categorías, como diseño, redacción, tecnología y más.
  • Fiverr: es una plataforma en línea que ofrece trabajos desde casa en una amplia variedad de categorías, como asistente virtual, manejo de redes sociales, creación de aplicaciones y más.
  • Soy Freelancer: es una plataforma en línea que te da la oportunidad de trabajar desde casa en varias categorías, como programación, mercadeo, traducción y más.

Es importante tener en cuenta que algunos de estos portales pueden requerir una tarifa de registro o una comisión por cada trabajo obtenido.

Trabajos desde casa: La Conclusión

Como hemos podido ver, además de ser una excelente manera de ganar dinero desde casa, un trabajo remoto te permite dejar de por cómo vestirse y trasladarte diariamente, ayudándote a ahorrar tiempo y dinero. 

Además, si decides trabajar desde casa por cuenta propia, podrás ajustar tu horario de trabajo, de acuerdo a tus necesidades y preferencias, logrando un mayor equilibrio entre trabajo y vida personal. 

Recuerda que mientras tú lo sigues pensando, otros ya lo están haciendo. Inténtalo, al buscar un trabajo desde casa no tienes nada que perder, pero sí mucho que ganar. Y ya sabes… Si te gustó el artículo, ¡no dudes en compartirlo! 

85 comentarios

  1. Hola buenas noches , me interesa el trabajo de asistente virtual.
    actualmente radico en Cd de México .
    cuento con lo solicitado una Laptop e buena conexión a internet.

  2. Gracias por la informacion, estoy interesado en estos tres temas, asistente virtual, Digitador de datos, y transcribir audio videos a texto, quisiera mas infornacion.

  3. Tengo 69 años y busco alguna ocupación lo mas lucrativa posible y realmente esto me dió una vision muy amplia y general de cosas que no se me habían ocurrido. Realmente interesante. MUCHAS GRACIAS

  4. Hola carla he leido tus publicaciones y me gustó el valor del aporte que le das y si en algo quiero emprender es sobre el tema del blog, siempre me ha llamado la atención pero luego de leerte fortaleció mas mi convicción de que en esto si puedo trabajar. Gracias y estaré pendiente de las informaciones que me envíes.

  5. Hola!

    Me encanta este artículo, es muy completo. Una gran guía de orientación para las personas que quieren empezar a trabajar desde casa, gracias!!!

    Si puedo hacer algún aporte, me gustaría añadir la web https://remotojob.com/, es una web para buscar oportunidades de empleo remoto, hay decenas de ofertas de trabajo que se pueden realizar desde todo el mundo.

    Un saludo!!!

  6. Nesecito un trabajo acá cumplir 18años por lo mismo necesitó trabajar para seguir estudiando para ayudar a mi papa y a mi mama ir favor pero desde casa x favor

  7. Hola, gracias por ayudar y brindarnos ideas posibles de esta nueva era digital de manera explícita y transparente para todos. Pero sigo con una duda y es, como tal, la adquisición de los beneficios monetarios, es, ese procedimiento. Según lo explica hay varias formas de trabajar online, pero ¨imagino¨ debe haber varias formas de adquirir por el trabajo realizado, o ¿es que esos datos para incorporar dinero a tu cuenta, te lo piden cuando abres el blog o la página web?. Por ejemplo: a)-me gustaría promocionar hoteles buenos que tengo cerca de casa, o b)-solicitar unirme al programa de afiliados de una marca, o c)-hacer trabajos de asistente virtual o d)- copywriting o e)-hacer telemercadeo; ¿qué, donde y cómo tengo que hacer para recibir mi pago? .Muchas gracias por su atención y por querer ayudarnos. Atte. le saludo

    1. Hola Anani, me gustaría saber si hizo realidad esta solicitud como transcriptora, ya que es el más me ha llamado la atención, y antes de tomar alguna decisión, verificar que tan cierto y bueno es, como lo describen allí. Saludos Cordiales.

  8. Excelente estimulación para iniciar algún proyecto personal, me llama la atención para empezar la digitalización de datos

  9. Gracias! Era justo lo que estaba buscando! (información como está para poder trabajar desde casa ) ahora ya tengo más claras mis ideas .

  10. Muy buenas opciociones pero y yo pienso que personas como yo sin preparacion academica tambien deberiamos tener opciones de trabajos desde casa solo que talvez no hay quien apolle esta parte de la sociedad mujeres que pueden trabajar manualmente haciendo de todo.😓

  11. QUSIERA SABER MAS A CERCA DE SER CONSULTOR, SOY ABOGADO, EX-jUEZ. Y DESEMPEÑE EL CARGO DE GERENTE DE RRHH, EN CONSORCIO TRANSNACIONAL. LO QUE CREO ME CAPACITA COMO ASESOR O CONSULTOR PARA CUALQUIER EMPRESA. SALUDOS. AGRADECERIA TODA LA INFORMACION NECESARIA.

  12. deseo trabajar desde casa como digitador de datos, es algo que podría hacer con facilidad ya que llevo muchos años trabajando frente a un computador en estos tiempos lo que mas tengo es tiempo y quiero tener mi mente ocupada en algo distinto y además me gusta, espero puedan ofrecerme el trabajo y aportar en lo que ustedes están buscando ya que estoy cesante hace un tiempo.

  13. Bueno interesante la información brindada, me agradó.

    Si me gustaría trabajar desde casa. por la situación que estamos viviendo, aparte estoy desempleado.

  14. Pocos artículos realmente te ayudan a emprender, entender lo bueno y lo malo, la verdad me encanto tu artículo, gracias por compartir y espero que sigas teniendo mucho éxito!!!

  15. Muchas gracias por la información, me interesa aplicar para digitacion de datos. Pará iniciar desde casa seria una muy buena oportunidad.

  16. Excelente información …soy una persona muy dedicada a mis obligaciones …de manera que empezaré .gracias a su información ..muchas gracias.

  17. Me gustó mucho éste artículo, siempre me ha llamado la atención el trabajar desde casa, pero nunca había encontrado una información que además de interesante, me fuera útil.

    Da gusto leer este tipo de contenido, pues aunque me cueste intentarlo, al menos se que existe una posibilidad para continuar explotando mis conocimientos, sobre todo, cuando he quedado sin empleo en el atardecer de mis años. Gracias, gracias, gracias. Te felicito por compartir tus conocimientos sin temor, sin envidias y con deseos de ayudar.

  18. Hola excelente información lo cuál hace qué se motive la persona a proyectar su potencial y a darle rienda suelta a su imaginación, gracias por compartir tus conocimientos

  19. Excelente post y muy completo… la verdad que trabajar desde casa es muy ventajoso.. pero tambien requiere de esfuerzo, porque puedes llegar a tener mucha distracción… personalmente he tenido que adecuar un espacio en otra habitacion para encerrarme jaja mientras trabajo..

  20. Muchas gracias, te digo realmente es una información muy importante la que publicas y muy claro los conceptos para quienes queremos iniciar un tipo de actividad en casa.

  21. Hola soy una mujer de 35 años dos hijos, desempleada y una mujer desesperada, pero leer este artículo me ayudó a entender de qué el dinero está hecho sólo hay que buscarlo de la mejor manera y me parece que es una buena forma, estoy arta de tenerle que generar ingresos a otras personas cuando puedo generar mis propios ingresos gracias por que no se si lo logre pero me dio mucho animo. Gracias por compartir tus logros con nosotros.

  22. Muchas gracias por compartir información tan valiosa, que me ha dejado ver un amplio panorama para iniciar mi trabajo desde casa

  23. Gracias por la información y más que todo, la inspiración. Siempre me gustó redactar textos de cualquier tema, no importa cual, por lo que ser blogger me serviría para desahogarme sobre opiniones guardadas que generalmente no tiendo a publicar por la idea de «¿y quién lo verá?»

  24. Wow que maravillosa informacion. Hoy te he leido mucho. Muchas gracias por compartir es de mucha utilidad para mi ya que sigo en la búsqueda de algun empleo online.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *